domingo, 27 de junio de 2010

Caprichos del fútbol


En las mayores competiciones se revelan los grandes secretos del Deporte Rey. La lección nos llega hoy desde el reciente Alemania-Inglaterra, pero mañana bien podría ser Brasil, Holanda o el martes España. En 90 minutos de batalla sobre el campo, hay millones de variables que influyen en que uno u otro equipo avance a la siguiente ronda. Es lo bonito del fútbol y a veces también lo injusto. Hoy Alemania ha sacado el rodillo ante los de Capello y ya llueven piedras sobre el tejado del entrenador italiano. Las críticas se hacen inevitables y los 50.000.000 de habitantes que pueblan Inglaterra lloran la vuelta de los suyos a las primeras de cambio.

En la otra esquina del ring, Ozil, Muller, Klose y compañía se postulan como grandes candidatos a alzarse con la Copa del Mundo 2010. La abultada victoria, como vemos, ensalza a unos y ridiculiza a otros. Las portadas del Bild y The Sun serán mañana bien distintas, se hablará entre los anglosajones de cambio de ciclo y de euforia desmedida en los teutones.

El fútbol es caprichoso, y quién sabe si ese gol de Lampard habría cambiado el destino de ambas selecciones, habría despertado a una Inglaterra que diez minutos antes yacía en el campo con un contundente 2-0 para dejar paso al 2-2 justo antes del descanso.

Lo hecho, hecho está pero sabiendo que todos los títulos, absolutamente todos se ganan con una gran dosis de suerte, siempre resulta curioso mirar atrás y pensar... y si el linier hubiera visto aquel gol ¿qué habría pasado? Caprichos del fútbol.

3 comentarios:

  1. de capricos nada...
    no estoy de acuerdo, aquí hay cosas muy raras, sino mira el partido de Mexico con Argentina..¿caprichoso eso?..mas bién intereses..
    porque no se admiten de una vez las ayudas de la tecnología?, algo que no supondría nada en contra del espéctaculo... pero no... seguimos igual..o peor..¿interesa que el hijo de puta de Maradona esté en la final?..seguramente.
    que verguenza.

    ResponderEliminar
  2. Bueno, hay que partir de la idea de que los árbitros son muy malos. A partir de ahí y considerando que no hay interés en que gane un equipo u otro (eso creo yo) deberían plantearse colocar una cámara en la línea de gol, tan fácil como eso.

    No veo que eso sea adulterar el fútbol ya que sólo se utilizaría en estos casos, cuando el árbitro no estuviera seguro de si el balón entró totalmente o no.

    En cuanto al gol de Tévez, es tan clamoroso que es imposible hacerlo aposta. Es un error brutal. Un par de meses sin cobrar y listo.

    ResponderEliminar
  3. Solo una cosa respecto al gol de Tevez: ¿porque cuando el cuarto arbitro le dice al linier que es fuera de juego y éste a su vez se lo dice al arbitro no cambia de opinion y sigue dando gol?
    esto tiene un nombre: adulteracion.

    ResponderEliminar