sábado, 6 de marzo de 2010

El nuevo líder rememora épocas capellistas


Cuánto juego da la última victoria blanca por 3-2 frente al Sevilla. objetivamente, hay cambio de líder tras el empate del FC Barcelona en Almería. Volvieron a aparecer los fantasmas del Villarato con el polémico arbitraje. Las conclusiones que se sacan con la actuación de Clos Gómez en Almería es que los colegiados son muy malos. No existe el Villarato. Los árbitros fallan "arbitrariamente", para unos y para otros. Y no hablemos de que el encuentro comenzó 15 minutos más tarde porque Clos no permitía a los almerienses salir al campo con mensajes de apoyo a la catástrofe de Chile. La Real Federación Española de Fútbol dice que no puede haber mensajes políticos o personales en las camisetas. Pero la regla del sentido común supera con creces a la de la RFEF, por lo que me parece francamente ridícula la posición del trío arbitral.

Volviendo al Bernabéu, hay jugosas conclusiones que se pueden extraer del equipo blanco. El de ayer fue un partido a lo Capello, de esos que se convierten en épica más allá del minuto 90. Curiosamente, 3-2 fue el resultado final del Madrid-Sevilla cuando el italiano mandaba en el vestuario merengue. Casualidad o no, lo de ayer fue un partido de infarto, de los que los aficionados de Concha Espina están acostumbrados a ver cada pocos meses. Desde que Capello dejó el Real Madrid más de uno echaba de menos tener el corazón en un puño en el minuto 93.

El encuentro fue de nombres propios. Empecemos por Guti, que pide a gritos un hueco en la medular blanca. El miércoles en el decisivo partido frente al Lyon, apuesten por él y probablemente por Van der Vaart para salir de inicio. El holandés es otro que aprieta a Pellegrini, con el gol de la victoria y buenas combinaciones. Pero lo del de Torrejón es algo de otro mundo. Jugar con él en el campo es como lanzar una moneda al aire. Si sale cruz pierde tres balones y al cuarto hace una agresión que acaba con el madrileño en la ducha. Pero si sale cara... que tiemblen las defensas. Es un jugador que levanta el estadio a base de asistencias y toques de calidad. Ayer salió cara, y tan sólo los palos evitaron que el "14" ocupara las portadas de los diarios.

También partidazo de Sergio Ramos, que además de anotar un gol, fue asistente en el tercero y estuvo muy acertado en todas sus internadas por la banda. Eso sí, no debe olvidarse de que es defensa. El primer gol viene por su banda y provoca un desajuste en cadena entre la zaga madridista. Otro que fue noticia, al menos para mí, es Cristiano Ronaldo, que no destacó pero estuvo generoso y rápido como siempre. Juega dos marchas por encima del resto del equipo, eso es algo que los blancos no tenían desde hace mucho.

Uno que está ganando papeletas para sentarse en el banquillo el miércoles es Kaká, que una jornada más estuvo desaparecido. Es desesperante lo del brasileño, que apenas interviene en el juego de ataque de los merengues. El que sí intervino aunque con menos acierto del habitual fue Gonzalo Higuaín, genial en todo menos en la definición. La madera y Palop se encargaron de amargar al pichichi madridista.

7 son los partidos contra rivales de entidad que han disputado los de Pellegrini hasta hoy. Dos contra Milán y Sevilla, y uno contra Barcelona, Valencia y Lyon. Sólo en dos han salido victoriosos (Valencia y Sevilla). El tercero puede ser el miércoles, en el que sin duda es el partido más importante de la temporada. Decir adiós a Europa una vez que el equipo madrileño se ha convertido en líder de la Liga sería un varapalo que nadie espera. La euforia del 3-2 no debe ocultar que el Real Madrid se juega la vida frente a los galos esta semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario