martes, 9 de febrero de 2010

Me mojo con la Champions


El martes 16 de febrero arranca la ida de los octavos de final de la UEFA Champions League, después de más de dos meses de parón. Este año la UEFA (que no es tonta) ha tomado una medida sin precedentes, al menos que yo recuerde. Ha decidido que los encuentros de Champions se dividan en dos semanas. Es decir, la mitad jugarán 16 y 17 de febrero, y el resto de equipos lo harán 23 y 24 del mismo mes. ¿con qué finalidad? Como diría un famoso humorista, por el ansia. Ahora se jugarán menos partidos el mismo día y por tanto, habrá más tiempo para verlos todos, y consumir, consumir, consumir. Parece que está de moda esto de cambiar horarios y días de partido, a ver cuánto dura...

Como iba diciendo, a partir de ahora llega lo gordo. Sabremos si el Barça mantendrá el nivel del año pasado y se convertirá en el primer equipo que se lleva la "orejuda" dos años consecutivos, si el Chelsea seguirá siendo imparable en esta edición, si el Real Madrid optará realmente a no dejar salir el trofeo del Bernabéu o si conjuntos que han sufrido una mejoría respecto del inicio de temporada como Milán o Bayern tendrán alguna posibilidad. Yo, os refresco los partidos que vendrán la semana que viene (y la próxima) y de paso me tiro a la piscina con los vencedores.

Martes 16 febrero:

Lyon-Real Madrid (vuelta en el Bernabéu) Difícil partido el del martes para los blancos, que buscan la revancha sin el ex del Lyon Karim Benzema. Me mojo por un empate en Lyon y una victoria en Madrid.

Milán-Manchester United (vuelta en Old Trafford) El Milán dará guerra pero el Manchester en casa es imparable. Victoria de los rossoneros en San Siro pero derrota en Inglaterra.

Miércoles 17 febrero:

Bayern-Fiorentina (vuelta en el Artemio Franchi) Para mí la eliminatoria más igualada. Veo una victoria corta en Munich y máxima igualdad en Florencia.

Oporto-Arsenal (vuelta en el Emirates) Do Dragao siempre es una olla a presión, pero no creo que los de Arsene Wenger sufran para alcanzar los cuartos.

Martes 23 febrero:

Sttutgart-FC Barcelona (vuelta en el Camp Nou) Probablemente el cruce más desequilibrado. Sin problemas para los de Guardiola.

Olympiakos-Burdeos (vuelta en el Jacques Chaban-Delmas) La eliminatoria con menos alicientes. A pesar del infierno griego, el líder de la Ligue 1 parte como favorito. Gourcuff está dos escalones por encima de los restantes 21 jugadores que participen en el encuentro.

Miércoles 24 de febrero:

CSKA Moscú-Sevilla (vuelta en el Pizjuán) Todo un reto para Manolo Jiménez, discutido por su afición. Si sobreviven al frío ruso, Luis Fabiano y Negredo harán el resto en Sevilla.

Inter-Chelsea (vuelta en Stamford Bridge) Pase lo que pase caerá un gigante. El Inter quiere quitarse la maldición de sus malas actuaciones en Champions y al Chelsea esta competición se le da como a nadie. Apuesto por los londinenses y por Drogba.




Pasarán: Real Madrid, Manchester United, Bayern, Arsenal, FC Barcelona, Girondins de Burdeos, Sevilla y Chelsea. Me quivocaré, soy consciente de ello.

No hay comentarios:

Publicar un comentario