domingo, 11 de abril de 2010

Ganó el mejor


Pasó lo que tenía que pasar. El sentido común se impuso a la locura. La razón a la pasión. El buen juego a los arreones. La cantera a la cartera. A día de hoy, el FC Barcelona es notablemente superior al Real Madrid y eso fue lo que ayer se plasmó en el terreno de juego.


Ahora y durante lo que resta de temporada habrá palos para todos en el club blanco. Pellegrini, Florentino, Valdano y los propios jugadores serán carne de cañón para AS y Marca de aquí a junio. Porque, a pesar de las 7 jornadas que restan, hasta el más prudente de los culés da por hecho que la liga será de nuevo blaugrana. Yo también soy de los que piensa que el campeonato se decidió ayer.

En líneas generales, el partido decepcionó a todos. Es lo normal cuando se hacen previas de 7 días y se habla de "partido de la historia". Probablemente de no tratarse del partido más importante de la liga se podría hablar hasta de encuentro aburrido, pero tanto se jugaban estos dos equipos que era imposible dormirse.

Para mí, las llaves del encuentro las guardó en su bolsillo Xavi Hernández durante los 90 minutos. Él fue quien se encargó de romper el buen hacer defensivo de los chicos de Pellegrini. Más allá de ser el autor de las dos asistencias de gol, dio la sensación de que el catalán hizo cuando quiso y donde quiso, ante la impotencia rival. Si algo quedó claro del partido de ayer, es que el Barça ganó "a lo Madrid", es decir, con toques aislados de calidad. El Madrid anuló bien el juego de los blaugranas y éstos tiraron de repertorio. Es algo parecido a lo que vienen haciendo los blancos desde hace varios años, pero con la pequeña diferencia de que los merengues no esperan a que anulen su juego para tirar de calidad, simplemente porque falta lo primero y sobra lo segundo.

Lo verdaderamente triste para los de la capital es darse cuenta de que este equipo funciona mejor destruyendo juego que creándolo. Ayer el planteamiento defensivo de Pellegrini fue muy bueno, con una presión asfixiante en tres cuartos de campo y con los consiguientes pelotazos de Víctor Valdés para sacarse el balón de encima. Pero el problema le viene al Madrid cuando recibe el balón, porque no sabe qué hacer con él. A diferencia del Barça, que cuando cogió el cuero, apareció el delineante catalán para inventar pases a la espalda de la zaga blanca. No le hizo falta cuajar un buen partido al Barça para ganar en el Bernabéu, sólo la calidad de sus centrocampistas.

¿Y en el Madrid no hay nadie que haga eso?, se preguntarán los aficionados merengues. Pues sí, lo hay. Lleva el "14" a la espalda, tiene 33 años, la visión de juego de Laudrup, Cesc y compañía y la madurez de un alevín. Resulta paradójico que el futbolista menos implicado en el Real Madrid sea el más necesitado por su club, pero es la realidad.

Mientras siguen las convulsiones en Madrid, en la ciudad condal se llena Canaletas por la victoria frente al máximo rival, a la vez que se frotan las manos con el más que probable título liguero. A todo eso, hay que añadirle la cercana semifinal de Champions. La risa va por barrios y el fútbol es cíclico. Desde hace unas temporadas, el Barça juega bien y el Madrid juega mal. Ganó quien tenía que ganar.

1 comentario:

  1. Triste, muy triste para todos los madridistas la imagen mostrada el sabado en el Bernabeu.
    Se me quedan varias imágenes en la retina:
    La primera la sensacion de que el Barcelona ganó a un 30 por ciento de sus posibilidades, sabiendo que con ese esfuerzo le era suficiente.

    La imagen terrible en un futuro no muy lejano viendo celebrar el doblete al Barça en el Bernabeu.

    Tambien veo el monumento que debemos hacer al señor Calderon por su grata gestión y sus dos regalitos: la final de champions y la señal por Cristiano...gracias.

    Y en el palco, un jugador que vino para estar en noches como la del sábado y que para mi se ha borrado como un cobarde.
    enfin...
    menos mal que mi Valen me alegro en parte el fin de semana deportivo.

    ResponderEliminar