jueves, 16 de julio de 2009

Mercado de fichajes


Mucho movimiento en el mercado durante las últimas semanas, ya se empiezan a perfilar las plantillas de los equipos para esta temporada que empieza. El fichaje más importante es sin duda el del sueco Zlatan Ibrahimovic por el FC Barcelona. El club catalán tuvo que traspasar al Inter a Samuel Eto'o e ingresar al club transalpino una cantidad que ronda los 45 millones de euros. También se especuló sobre la cesión de Hleb, pero el bielorruso dice ahora que se niega a entrar en la operación, lo que podría suponerle al barça un desembolso de dinero algo mayor. A esta incorporación de Zlatan, entre los 2 ó 3 mejores delanteros del mundo para mi gusto, se le une otro ex-interista: el lateral izquierdo brasileño Maxwell. Este fichaje del jugador de 28 años le costará al club blaugrana alrededor de 4,5 millones de euros.
Con estas dos incorporaciones, unidas a la inminente cesión de Martín Cáceres a la Juventus, se podría decir que el FC Barcelona cierra su plantilla para comenzar La Liga el día 30 de agosto, a la espera de la posible cesión ya comentada de Alexander Hleb.

El Real Valladolid ha contratado a Alberto Bueno, ex canterano del Real Madrid, para reforzar la línea atacante del conjunto pucelano. El internacional sub-19 firma por cinco temporadas y el conjunto blanco se reserva una opción de recompra. Bueno ya ha debutado y marcó dos goles en su primer partido.

Siguiendo con el Real Madrid, sin prisa pero sin pausa sigue la operación salida. Javi García se marcha al Benfica por 7 millones de euros, equipo portugués donde ya milita su compañero Saviola. Daniel Parejo ha sido el siguiente en salir, en este caso al Getafe. El club azulón lo tendrá por dos temporadas, con opción de recompra también, para los merengues. Y mientras Pellegrini ya ha dado a entender que no cuenta con Huntelaar, Van der Vaart y Heinze.

Otra noticia del Getafe: han vendido al delantero Uche, que tan buen rendimiento ha dado hasta ahora. Militará en el Zaragoza durante 4 temporadas y el Getafe ingresará alrededor de 6 millones de euros por el traspaso.

En el Atlético de Madrid se ha hecho oficial la marcha de Maniche al Colonia alemán. El portugués quedaba libre este año y firma por dos temporadas.

El Sevilla se ha hecho con el defensa del Espanyol Sergio Sánchez. El también canterano del Real Madrid firma por 4 años y la cantidad que ha tenido que desembolsar el Sevilla es de 4 millones de euros.


Para acabar con el mercado nacional, destaco al delantero brasileño Nilmar, este joven que se incorpora al Villarreal para apuntalar el ataque, formado ahora por Llorente, Pereira, Rossi y el recién incorporado.

En el mercado internacional hay dos fichajes por encima del resto:


El Manchester City ha fichado a Emmanuel Adebayor, delantero togolés del Arsenal. Sin duda una gran incorporación, que ha costado al club de Manchester 30 millones de euros. Si pensamos en la actual tripleta atacante de este equipo, asusta a más de uno: Robinho, Tévez y Adebayor. Sin duda delantera de Champions League.


El otro gran fichaje es el del central portugués Lucio por el Inter de Milán, a pesar de la nómina de centrales que tiene el equipo italiano. El traspaso ronda los 7 millones de euros.

lunes, 13 de julio de 2009

Mercado de fichajes


El Sevilla FC ha logrado la contratación de Didier Zokora. Este todocampista puede desenvolverse tanto de centrocampista defensivo, creador e incluso se mueve en posiciones de la zaga. Jugador importante en su ya ex-club, el Tottenham inglés. Tiene 28 años, es marfileño (con pasaporte francés) e internacional con su país natal y le ha costado al club hispalense alrededor de 8 millones de euros. El Sevilla realiza así su primer refuerzo para las 4 próximas temporadas.

El Atlético de Madrid, aparte de presentar a Sergio Asenjo, ha ejercido la opción de recompra por el portero del Recreativo de Huelva, Roberto. El jugador vuelve a su equipo de toda la vida, ya que proviene de la cantera colchonera. Poco a poco, el Atlético va tomando forma para la temporada que se acerca y ya ha solucionado su problema más grave, que era la portería. A mí manera de entender la situación del club, aún le falta un centrocampista creador para competir con los de arriba, y el milanista Pirlo puede asemejarse mucho a lo que necesitan en el Calderón. Para mí, desde hace unas cuantas temporadas el atleti está pecando de un exceso de volantes y un defecto de centrocampistas puros. A día de hoy, el club rojiblanco cuenta en el centro del campo con: Luis García, Maxi, Simao, Reyes, Jurado, Cléber, Assunçao, Camacho y Raúl García. Pocos jugadores (o más bien ninguno) de los aquí nombrados, tienen como característica principal bajar al centro del campo para construir el juego a partir de ahí.

En Osasuna se despiden de Plasil, el internacional checo se ha marchado al Burdeaux de la Ligue 1, liga francesa en la que ya estuvo jugando con el AS Mónaco. Un jugador muy importante, que desde el club navarro esperan reemplazar rápidamente.


Para acabar los fichajes nacionales, destaco la incorporación de Jermaine Pennant al Real Zaragoza. Llega a la Romareda con la carta de libertad tras estar cedido en el Portsmouth por parte del Liverpool.



El Manchester City ha confirmado la contratación del apache Tévez, como ya era de esperar tras su desvinculación con el otro gran club de Manchester. El jugador argentino de 25 años llega con un contrato de 5 años. Les ha costado 35 millones de euros, los mismos que el United decidió no abonar para quedárselo en propiedad, ya que la cesión de dos años finalizaba esta temporada. La página del club de la Premier confirma el acuerdo.

El delantero del Oporto Lisandro López recalará en el Lyon, tras llegar a un acuerdo por 24 millones de euros. EL argentino de 26 años intentará llenar el hueco que Karim Benzemá dejó al marcharse.

Y Obertan es el tercer fichaje del Manchester United tras Owen y Valencia. Es un delantero joven, que juega en la selección sub-21, viene del Burdeaux, y del que poco se sabe aún. Con estos fichajes ofensivos, el Manchester parece que da por cerrada la delantera, que cuenta con: Rooney, Berbatov, Nani, Valencia, Owen y Obertan como principales artilleros. Se esfuma la posibilidad de que Samuel Eto'o recale en el club inglés, como se rumoreaba.

Y hablando de rumores, David Villa está viviendo una situación difícil en el Valencia, ya que su equipo no le deja marcharse al FC Barcelona. El Valencia pide 50 millones de euros y el club catalán no está dispuesto a pagarlos, en un principio. Esta situación deja al señor Laporta entre la espada y la pared, ya que si finalmente desembolsa los 50 millones de euros que pide el club ché , se le recriminarían las acusaciones sobre el desembolso de dinero en los fichajes del Real Madrid. Yo creo sinceramente, que el Barcelona pagará la claúsula de Diego Forlán (30 millones). Pronto sabremos como acaba todo.

jueves, 9 de julio de 2009

La opinión de Juanma Trueba


Este artículo está sacado del diario As (9 de julio). Creo que es difícil estar más de acuerdo con él, desde mi punto de vista. No sé si el Madrid está haciendo lo correcto al querer desprenderse de Huntelaar, Robben y Sneijder, pero esperemos que no suceda, como dice Trueba, "que estos jugadores se destapen en otros clubes y nos volvamos a encontrar en otro verano..."

Huntelaar vino en el mercado invernal por 25 millones de euros y ahora se especula con que irá al Sttutgart por 20. El delantero holandés ha metido esta temporada 8 goles en sus 20 partidos con la camiseta blanca, a pesar de mantenerse en el dique seco durante sus primeros partidos disputados y a pesar también de que en muchos partidos salió desde el banquillo. Otra estadística a su favor: cada dos remates del holandés en el Real Madrid, ha hecho un gol. 50% de efectividad de cara a la portería.

La temporada 2008/2009 ha sido la mejor para Arjen Robben desde que llegó al Bernabéu. El holandés ha jugado 30 partidos, a pesar de varias lesiones, que son el punto débil de este desequilibrante jugador. Ha marcado 7 goles y es el segundo mejor asistente del equipo por detrás de Gonzalo Higuaín. Para mí, entre los tres jugadores más importantes para los merengues esta temporada.

Y el tercer jugador es Wesley Sneijder, que tras el gran nivel demostrado en la pasada Eurocopa, la falta de continuidad debido a las lesiones le han hecho mucho mal a este jugador, que da la sensación de que ya no es lo que parecía.

Ojalá en el Real Madrid mediten bien la salida de estos tres jugadores, que son importantes para el club, y se centren más en ventas como las de Salgado, Diarra, Heinze...

miércoles, 8 de julio de 2009

Mercado de fichajes


Sergio Asenjo, portero del Valladolid esta temporada, ha sido traspasado al Atlético de Madrid como todo el mundo presagiaba. El guardameta palentino de 20 años se une al club rojiblanco durante las próximas 4 temporadas. El traspaso se ha fijado en 5 millones de euros más la venta de Diego Costa. Buen jugador Costa, bajo mi punto de vista, que ha estado cedido en el Albacete durante esta última temporada. Comienzan a resolverse así, las dudas en la portería del club de la capital, ya que la marcha de Coupet al PSG, la decisión de no renovar a Leo Franco y la salida de Bernabé a la UD Salamanca, habían dejado a los colchoneros sin porteros del primer equipo. Se espera que contarán también con el canterano David de Gea. Sergio Asenjo llega al Atlético como un portero prometedor y tras haber hecho un gran europeo sub-21 a pesar de la pronta eliminación de los españoles.

En el Villarreal se han hecho con el defensa Marcano, perseguido por muchos clubes tanto españoles como ingleses. Iván Marcano ha realizado una gran temporada con el Racing y esto le hizo debutar en el europeo sub-21, contando con bastantes minutos. El contrato se cerró por 6 millones de euros durante las próximas 6 temporadas.

Y en el Athletic de Bilbao ya tienen nuevo delantero. Diaz de Cerio llega al equipo rojiblanco tras no renovar su contrato con la Real Sociedad.

En el mercado internacional destacan dos fichajes:

Michael Owen, jugador del Newcastle y ex del Real Madrid, ha fichado por el Manchester United. Segundo traspaso de los diablos rojos tras Antonio Valencia. Finalizó contrato y se tendrá que hacer un hueco en el campo con delanteros como Wayne Rooney o Berbatov.



El Milán pesca en la selección estadounidense y trae al enorme defensa Onyewu, de 27 años, que ya destacó en la Confecup. Llega con la carta de libertad y firma por tres temporadas. Jugaba en el Standard de Lieja y tiene pasaporte belga. Buen fichaje para los italianos.

Supongo que algunos de estos fichajes los habréis oído durante esta semana, pero espero a tener un buen número de fichajes interesantes para subirlos al blog, por eso no los he puesto antes.

miércoles, 1 de julio de 2009

Mercado de fichajes


Antonio Valencia se ha convertido en nuevo jugador del Manchester United, con el fin de suplir la marcha de Cristiano Ronaldo al Real Madrid. Este joven ecuatoriano de 23 años llega a los red devils por 18 millones de euros aproximadamente. Parece que los 94 millones que ingresaron los de Manchester por la venta del portugués CR7, empiezan a dejarse ver por el mercado internacional. Este extremo diestro que proviene del Wigan inglés, es uno de los jugadores más deseados en el panorama actual, y ya coqueteó en el mercado invernal con Manchester United y Real Madrid, entre otros.


Y en el equipo merengue parece que no dejan de trabajar nunca. Karim Benzema es nuevo jugador del Real Madrid, a falta de la confirmación oficial de ambos clubes. El punta galo de 21 años llegará al Bernabéu por una cifra cercana a los 35 millones de euros. Se convierte en el cuarto fichaje de Florentino tras Kaká, C.Ronaldo y Albiol.
Parece también que comienza la operación salida en la capital. Saviola se marcha al Benfica y el club cobrará 5 millones de euros. Codina llega al Getafe totalmente gratis y ya se ha confirmado que el Real Madrid no hará ficha a Rubén de la Red, por falta de pruebas médicas que confirmen su situación. A todo esto se le unen las bajas de Cannavaro, que se marcha a la Juventus y de Julien Faubert que regresa al West Ham tras cesión.

Por otro lado, el Olimpique de Marsella se ha hecho con los servicios de Lucho González, procedente del Oporto, por aproximadamente 20 millones de euros. El centrocampista portugués llega a la Ligue 1 con 28 años y cuatro de contrato.

El Chelsea FC ha contratado al lateral ruso Zhirkov, jugador ya conocido por disputar los dos partidos de la Eurocopa 2008 ante España. Costó 21 millones de euros por 4 temporadas.

El Inter de Milán ha fichado al delantero argentino Diego Milito. El ex del Zaragoza llega junto a Thiago Motta procedentes del Génova. Las cifras de momento son un secreto.

Y para acabar el capítulo de fichajes, el Atlético de Madrid ha confirmado que ya tiene atado a Juanito, del Betis, para las próximas dos temporadas. Llega con la carta de libertad.

Ya se sabe la clasificación actual de la FIFA, en la que España ha perdido el primer puesto, tal y como se esperaba. Brasil se convierte en la primera.

CLASIFICACIÓN FIFA
1. Brasil 1.672 puntos
2. España 1.590
3. Holanda 1.379
4. Italia 1.229
5. Alemania 1.207
6. Rusia 1.161
7. Inglaterra 1.135
8. Argentina 1.091
9. Francia 1.082
10. Croacia 1.031
11. Grecia 1.001
12. Estados Unidos 983
13. Suiza 930
14. Serbia 925
15. Dinamarca 909
16. Australia 886
17. Portugal 879
18. Costa de Marfil 874
19. Ucrania 869
20. Uruguay 860

lunes, 29 de junio de 2009

Brasil, nueva campeona de la Confecup


Brasil ya es campeona de esta edición de la Confecup (después de una gran remontada) al haber ganado 3-2 a EE.UU. Los goles fueron de Luis Fabiano dos veces y uno de Lucio para Brasil, y Donovan y Dempsey para EE.UU. Brasil tuvo que remontar un 2-0 al descanso y se convierte en tricampeona de la Copa Confederaciones.

Brasil comenzó jugando bien y teniendo la posesión. Dunga salió con un equipo fiel a su estilo: empeñado en Maicon y André Santos por los laterales, a pesar de que Alves llevará en volandas a la seleçao a la final. El gol para Brasil era cuestión de tiempo, pero los estadounidenses lograron el primer tanto de la mano de Dempsey, el pichichi del equipo, en el minuto 10. Brasil se puso algo nerviosa y tras una buena contra americana realizada por Davies, Donovan convirtió el segundo para los americanos.

Brasil se marchaba al descanso 2-0 y parecía que EE.UU. se llevaría el trofeo, despúes de ganar a España en semifinales y con la victoria al alcance de la mano contra Brasil.

Pero nada más comenzar la segunda mitad, la cordura hizo acto de presencia en el Ellis Park y Luis Fabiano logró el primer tanto para la canarinha. EE.UU. comenzó a dudar y veía como su sueño podía convertirse en pesadilla. La cordura volvió a aparecer esta vez en Dunga, que retiró a André Santos para dejar sitio a Dani Alves.

En el minuto 73, Luis Fabiano hacía el segundo tras un remate al palo de Robinho. Howard, el portero norteamericano, seguía parando lo imparable, tal y como lo lleva haciendo durante todo el torneo. Pero eso no era suficiente, y después de un saque de esquina de Elano, el gigantón Lucio perforó la red con la cabeza en el minuto 84, para colocar el 2-3 en el marcador.

A partir de ahí los brasileños mantuvieron el balón para no dejar que la copa se les escapara y así fue. Los Robinho, Kaká, Gilberto Silva y compañía, regresan a Sudamérica con la Confecup bajo el brazo.

domingo, 28 de junio de 2009

Final de consolación loca con victoria española


España ha conseguido el tercer puesto en la Copa Confederaciones 2009, tras imponerse a Sudáfrica por tres goles a dos. Los goles fueron de Güiza por partida doble y otro de Xabi Alonso. Por parte de Sudáfrica, marcó en dos ocasiones el delantero suplente de los africanos durante esta Confecup, Mphela. El encuentro duró 120 minutos tras dos prórrogas.

El partido fue soso y sin muchas ocasiones, faltaba tensión y ganas por parte de La Roja. En el minuto 74, tras una buen jugada de los bafana bafana y sobre todo, tras una tremenda pasividad en la defensa española, llegó el gol de Mphela. Tuvo la sangre fría de controlarla con la rodilla y ante dos defensores españoles, batió a Casillas. España no reaccionaba y jugaba con un sólo delantero, ya que en el miunto 57, del Bosque había quitado a Villa y Torres por Silva y Güiza.

Se llegaba al minuto 88 y la derrota española era más que evidente. El partido estaba donde los sudafricanos querían: no pasaba nada. Algún balón colgado sin mucho peligro, como mucho. Y de repente sucedió. Cosas que pasan en el fútbol sin saber por qué. Güiza cazó un balón en el área y lo mando a guardar. En la siguiente jugada el jerezano centró al área, el balón se envenenó y fue a parar a la escuadra. Era increíble pero España había dado la vuelta al partido sin apenas quererlo y los aficionados de Rustenburgo se echaban las manos a la cabeza.

Cuando nadie salía de su asombro por la meteórica remontada visitante, un lanzamiento de falta directa a 30 segundos del final, se convirtió en un obús que fue a parar a la escuadra de Iker Casillas. Mphela celebraba su segundo tanto y era ahora el banquillo español el que no se lo podía creer.

Con todo este lío se llegó a la prórroga y, Xabi Alonso en el minuto 107, con un centro chut de falta, logró el tercer y definitivo tanto que alzaba a España hasta el tercer puesto de la Confecup.

Esto es lo que tiene el fútbol de vez en cuando. Un partido aburrido, sin ningún aliciente, se convierte en un festival de goles y emociones en cuestión de 120 segundos. No me quiero ni imaginar a cualquiera que haya visto tres cuartas partes del partido, y del aburrimiento haya apagado la televisión. Cuando vea el resultado no se lo creerá. Y quién haya visto los últimos 10 minutos pensará que estaba jugando la primera selección del ranking FIFA contra la segunda. Una locura.

En fin, mal partido de España a pesar de la victoria, que no se esforzó en lograr el tercer puesto, pero se lo encontró gracias al acierto de Güiza y a la fortuna. Se podría decir también que el linier anuló un gol a Busquets totalmente legal, hasta el punto de haber cuatro defensores sudafricanos más adelantados que el catalán, y también hubo una mano clarísima en el área de los africanos que el colegiado no vio. Pero esto no serían más que excusas al mal partido de los eurocampeones.

España se va de la Confecup, a la espera de regresar el año que viene para lograr algo grande en el Mundial, y supongo que rezando para que los fabricantes de trompetas en Sudáfrica encuentren un nuevo trabajo de aquí al verano de 2010.

El mejor del partido: Güiza, por su minuto de oro.